EL FORN DEL SENYOR
ALTAFULLA

PANEL VI
LOS EDITORES
En todas las épocas han existido editores que han elaborado extraordinarios libros, en los que se cuida tanto el contenido como la forma. En algunos casos se trata de recuperar viejos y desconocidos textos del pasado; en otros, de buscar nuevos temas de conocimiento.
(1)
A. FRANCO MARIA RICCI
Considerado el editor más importante del mundo inició su trabajo editorial en 1968 con la publicación de varios volúmenes de insolente belleza. Retirado recientemente, ha inaugurado en las salas del palacio de Colorno un museo dedicado a la exhibición de su extraordinaria colección de arte y de libros. En algunas de sus obras (*) utiliza el color negro para las encuadernaciones (”El Rolls Royce, la pantera negra, la etiqueta negra, el frac, la elegancia siempre es negra”, nos dice), la seda negra de Oriente, el rotulado en oro, estampado en caliente y a la prensa, y un especial papel de hilo verjurado, fabricado especialmente para él, siguiendo las pautas del papel que se hacía preparar Maria Luisa de Parma, segunda esposa de Napoléon. Alguna de sus colecciones son las siguientes:
- La enciclopedia del Arte FMR
*Los signos del hombre.
*Guidi Impossibili.
- La Enciclopedia de Diderot y D´Alambert.
(2)
B. VICENTE GARCIA EDITORES
Este editor de Valencia, ganador del Premio Gutenberg (El Nobel de los Editores), viene publicando anualmente cinco o seis libros bajo el título “Colección de Incunables y Libros Antiguos del club Konrad Haebler”. Se ha dicho que “no existe ninguna sociedad bibliófila en el mundo que haya editado una colección de estas características y envergadura”.
(3)
C. EDITORIAL DIEGO DE SILOE
Esta joven editorial ha ganado varios premios en España a la mejor edición. Tiene en Burgos un museo dedicado a la historia del libro (Fadrique de Basilea). Una de sus colecciones, denominada “Colección de libros raros”, intenta dar a conocer al público libros especialmente seleccionados de todas las épocas.