top of page

Panel IV

BESTIARIOS Y LIBROS DE MEDICINA Y FARMACOPEA

 

A. BESTIARIOS Y LIBROS DE CAZA
Los bestiarios medievales tienen como fuente principal un tratado didáctico sobre la significación alegórica, religiosa y moral de los animales mencionados en la Biblia.Junto a los bestiarios la cultura medieval tuvo especial atención a los libros dedicados a la cetrería y la casa en general.

 

(1) Bestiario de Oxford. Manuscrito Ashmole 1511 de la Biblioteca Bodlein. Siglo XIII.
(2) Bestiario de San Petersburgo. Biblioteca Nacional de Rusia en San Petersburgo. Siglo XIII?
(3) Libro de la Utilidad de los animales. Biblioteca de El Escorial. Siglo XIV. Manuscrito islámico.
(4) Bestiario de Don Juan de Austria. Monasterio de Santa María de la Vid (Burgos). Siglo XVI.
(5) Tratado de caza y pesca. Biblioteca Marciana de Venecia. Siglo XI. Poema didáctico sobre las técnicas de caza con perros escrito en el siglo III por Oppiano de Apamea (Siria) para el Emperador Caracalla.
(6) Libro de Caza del Rey Modus. Biblioteca Real de Bruselas. Siglo XV.

 

B. MEDICINA Y FARMACOPEA
En el largo periodo medieval, los conocimientos de la Antigüedad clásica fueron transmitidos a Occidente, a través de la cultura islámica. Especial importancia tuvo la Escuela de traductores de Toledo.

(7) Theriaka y Alexipharmaka. Biblioteca Nacional de Paris. Siglo X. Miniado en el apogeo de Bizancio según texto del poeta alejandrino Nicandro de Colofón (siglo II antes de Cristo)
(8) La cirugía. Biblioteca Nacional de Austria. Siglo XIV.  Texto árabe del siglo X traducido y miniado posteriormente en el siglo XII por autores cristianos..
(9) El Códice granadino 67. Biblioteca de la Universidad de Granada. Siglo XV.  
(10) El libro de los Medicamentos sencillos. Biblioteca Nacional de Rusia en San Petersburgo. Siglo XV.
 (11) Theatrum Sanitatis…?.Tratado médico muy difundido durante los siglos XIV y XV, cuyo texto procede de una traducción latina del siglo XI del original atribuido a un médico nestoriano nacido en Bagdad en el siglo anterior.

 


 
bottom of page